

Las pesadillas infantiles y los terrores nocturnos se engloban dentro de los trastornos del sueño y concretamente en el grupo de las Parasomnias.
Se denominan parasomnias aquellos trastornos del sueño caracterizados por acontecimientos o conductas anormales asociadas al sueño, a sus fases específicas o a los momentos de transición sueño-vigilia.
Normalmente no constituyen trastornos importantes, pero sí que pueden ser objeto de asesoramiento o intervención psicológica por los efectos secundarios que pueden producir en el niño (miedo a dormirse, a la noche, a conciliar el sueño sólo, irritabilidad, ansiedad, etc.).
Artículo de Sergi Banús en su web Psicodiagnosis.es. Se explica con claridad la diferencia entre pesadillas y terrores nocturnos y ofrece pautas para los padres.
Acceso al artículo.