Contacto Campus virtual Portal Transparencia Publicaciones Padres e hijos CA
  • LA FUNDACIÓN
  • ASISTENCIA PÚBLICA
    • SSM Sant Andreu
    • Hospital de Día de Badalona
    • Hospital de Día de Santa Coloma
    • ECID
    • CSMIJ Santa Coloma de Gramenet
  • CENTRO MÉDICO PSICOLÓGICO
  • DOCENCIA
    • Máster de Formación Permanente en Psicoterapia Psicodinámica en la Perinatalidad, la Infancia y la Adolescencia
    • Máster de formación permanente en Psicoterapia Psicoanalítica Contemporánea
    • Máster de Formación Permanente en Espiritualidad Transcultural
    • Máster de formación permanente en Terapia Familiar
    • Máster en Psicología General Sanitaria
    • Título de Experto Universitario en Acompañamiento Espiritual
    • Formación – AMBIT Multi-Team Training
    • Formación Continuada en Psicoterapia
  • INVESTIGACIÓN
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Slide
11a edición
Título de Experto Universitario
en Acompañamiento Espiritual
Díptico informativo
Plan académico
Presentación

El Título de Experto Universitario en Acompañamiento Espiritual emerge de la necesidad creciente de formación en el acompañamiento en los procesos de crecimiento personal, abordando su doble dimensión, tanto espiritual como psicológica. Este curso busca dar respuesta tanto en el aspecto teórico como el de la experiencia personal, integrando las dimensiones espiritual y psicológica del ser humano.

La tarea de acompañamiento espiritual está influida directamente por disciplinas de diversas áreas del conocimiento. Así, se plantea una formación estructurada que pone el énfasis en la interacción teórica y práctica, tanto desde la vertiente psicológica como desde el espiritual, integrando las exposiciones teóricas por parte de los profesores con los debates en grupos y las tutorías vivenciales.

Duración
2 años académicos

Calendario y horario
De octubre a julio
Clases una vez al mes. Jueves de 17 h a 21.30 h y viernes de 18 h a 20 h

Precio
3.400€ (1.700€ por curso)

Plazas: 25
Idioma: Castellano
Modalidad: Híbrido (posibilidad de realizar el máster presencial o online)
Créditos: 20 ETCS

Contactar
Objetivo

El programa propone profundizar, desde una perspectiva pedagógica y de acompañamiento, en los aspectos de la vida espiritual que están relacionados con la persona, su contexto y su capacidad de establecer vínculos.

Los tres ejes básicos del PAE

Acompañar a alguien (aparte de su trayecto vital) implica, también, acompañarse a un mismo, puesto que a través del contacto en profundidad con otra persona surgen vivencias y emociones complejas que ya están presentes y que emergen con fuerza cuando realizamos un acompañamiento. Por lo tanto, cualquier acompañamiento requiere estar atento y mirarse a un mismo. Este curso posibilita profundizar en esta tarea de acompañamiento a través de tres grandes ejes:

Clases teóricas en forma de mesas redondas y seminarios: la metodología del curso es participativa y experiencial. Se lleva a cabo en un formato de seminario donde se destaca la importancia de una participación activa. Por este motivo predomina la metodología de mesa redonda y taller donde el diálogo y la práctica es el común denominador.
Grupo de análisis y elaboración de experiencias -método Balint-:
Los viernes están reservados para el grupo de análisis de casos, donde la experiencia constituye la base fundamental para el desarrollo del grupo.
Tutorías personalizadas: Cada estudiante cuenta con un tutor asignado como elemento esencial de nuestra metodología. Su rol principal es acompañar y asistir en el proceso de evolución personal, brindando orientación y, cuando sea necesario, sugiriendo la realización de trabajos psicológicos o ejercicios espirituales. Además, el tutor proporciona recomendaciones sobre actividades complementarias, como lecturas específicas o sesiones de acompañamiento psicológico o espiritual personalizado. Estas tutorías personalizadas se llevarán a cabo según la disponibilidad horaria acordada con el tutor.
Destinatarios
  • Aquellos interesados en formarse en la tarea de acompañar a otros en diferentes ámbitos.
  • Profesionales interesados en establecer conexiones y discernir entre los aspectos propios de la Psicología y la Espiritualidad en la práctica del acompañamiento a personas.
  • Personas del ámbito educativo, tutores, consejeros, responsables pastorales, encargados de acompañar adolescentes o jóvenes en diferentes etapas de la vida. También para profesionales de la salud, del sistema judicial, de la mediación, entre otros.
  • Acompañantes espirituales que buscan fundamentar y supervisar su labor.
  • Personas enfrentadas a situaciones familiares que requieren realizar acompañamientos y buscar herramientas para abordar su labor de manera adecuada.
Información
Matrícula
Requisitos de admisión
Facilidades de pago
Coordinación académica
Profesorado
Tutores y Conductores de los grupos Balint
Grupos Balint post
Matrícula

Las personas interesadas en cursar el máster y/o quieran recibir más información pueden dirigirse a la Secretaría Académica del Instituto Universitario de Salud Mental Vidal y Barraquer de la Universidad Ramon Llull escribiendo un correo electrónico a docencia@fvb.cat, solicitando una entrevista con el director del máster y presentando su CV. Esta entrevista se puede realizar de forma presencial u online.

Requisitos de admisión
Documentación obligatoria

  • Título universitario oficial de grado del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) o título extranjero equivalente que permita acceder a un posgrado universitario en el país que ha expedido el título. En caso de que el solicitante todavía no haya terminado sus estudios en el momento de presentar la solicitud, se le pedirá que firme una declaración que acredite que los terminará antes del inicio del máster universitario. Otras formaciones serán valoradas personalmente.
  • Curriculum vitae.
  • Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
Facilidades de pago

El importe total del máster podrá fraccionarse en tres pagos sin intereses. Para más información: docencia@fvb.cat.

Coordinación académica
  • Directora: Maite Valls
  • Codirector: Carles Marcet
Profesorado

Anna Maria Agustí, Jordi Artigue, Josep Baquer, Jaume Casassas, Joaquim Cervera, Mark Dangerfield, Sergi de Diego Martín, Carlos Dominguez, Àlex Escarrà, Josep Giménez, Alicia Guidonet, Maria Labernia, Carles Marcet, Pilar Mariné, Carme Masso, Miguel Matute, Ramon Maria Nogués, Jaume Patuel, Francesc Romeu i Torrents, Francisco Javier Sancho, Jorge L. Tizón, Joan Carles Trallero y Maite Valls.

Tutores y Conductores de los grupos Balint

Marta Burguet, Àlex Escarrà, Teresa Feja, Antoni Gomis, Alicia Guidonet, Carles Marcet, Carme Massó, Miquel Matute, Miriam Maymó, Montserrat Palanques, Pilar Paris, Jaume Patuel, Juliana Plana, Marta Pomes, Josep Rambla, Laura Rius, Pilar Sánchez, Maite Valls y Jordi Vila.

Grupos Balint post

Una vez terminado el curso se puede continuar con el Grup Balint, una sesión al mes en el siguiente horario: viernes de 16 h a 17:30 h

.

Infórmate de nuestros servicios de lunes a viernes de 15:30 h a 21:00 h. | +34 670 26 32 84  | 934 340 001 o escríbenos a docencia@fvb.cat

Organiza
Con la colaboración de
Centre d’Estudis Cristianismo i Justícia – Escola Ignasiana d’ Espiritualitat (EIDES)
Destinatarios
  • Aquellos interesados en formarse en la tarea de acompañar a otros en diferentes ámbitos.
  • Profesionales interesados en establecer conexiones y discernir entre los aspectos propios de la Psicología y la Espiritualidad en la práctica del acompañamiento a personas.
  • Personas del ámbito educativo, tutores, consejeros, responsables pastorales, encargados de acompañar adolescentes o jóvenes en diferentes etapas de la vida. También para profesionales de la salud, del sistema judicial, de la mediación, entre otros.
  • Acompañantes espirituales que buscan fundamentar y supervisar su labor.
  • Personas enfrentadas a situaciones familiares que requieren realizar acompañamientos y buscar herramientas para abordar su labor de manera adecuada.
Matrícula
Requisitos de admisión
Facilidades de pago
Coordinación académica
Profesorado
Tutores y Conductores de los grupos Balint
Grupos Balint post
Matrícula
  • Preinscripción: a partir del 15 de marzo de 2024
  • Matrícula: a partir del 1 de junio de 2024

Las personas interesadas en cursar el máster y/o quieran recibir más información pueden dirigirse a la Secretaría Académica del Instituto Universitario de Salud Mental Vidal y Barraquer de la Universidad Ramon Llull escribiendo un correo electrónico a docencia@fvb.cat, solicitando una entrevista con el director del máster y presentando su CV. Esta entrevista se puede realizar de forma presencial u online.

Requisitos de admisión
Documentación obligatoria

  • Título universitario oficial de grado del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) o título extranjero equivalente que permita acceder a un posgrado universitario en el país que ha expedido el título. En caso de que el solicitante todavía no haya terminado sus estudios en el momento de presentar la solicitud, se le pedirá que firme una declaración que acredite que los terminará antes del inicio del máster universitario. Otras formaciones serán valoradas personalmente.
  • Curriculum vitae.
  • Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
Facilidades de pago

El importe total del máster podrá fraccionarse en tres pagos sin intereses. Para más información: docencia@fvb.cat.

Coordinación académica
  • Directora: Maite Valls
  • Codirector: Carles Marcet
Profesorado

Anna Maria Agustí, Inés Aramburu, Jordi Artigue, Josep Baquer, Jaume Casassas, Joaquim Cervera, Mark Dangerfield, Sergi de Diego Martín, Carlos Dominguez, Àlex Escarrà, Josep Giménez, Alicia Guidonet, Pilar Mariné, Carme Masso, Miguel Matute, Ramon Maria Nogués, Francesc Romeu i Torrents, Eduard Sala, Jorge Tizón i Joan Carles Trallero.

Tutores y Conductores de los grupos Balint

Marta Burguet, Àlex Escarrà, Teresa Feja, Antoni Gomis, Alicia Guidonet, Carles Marcet, Carme Massó, Miquel Matute, Montserrat Palanques, Pilar Paris, Jaume Patuel, Juliana Plana, Josep Rambla, Laura Rius, Maite Valls i Jordi Vila.

Grupos Balint post

Una vez terminado el curso se puede continuar con el Grup Balint, una sesión al mes en el siguiente horario: viernes de 16h a 17:30h.

Información

Infórmate de nuestros servicios de lunes a viernes de 15:30h. a 21:00 h. | +34 670 26 32 84  | 934 340 001 o escríbenos a docencia@fvb.cat

Organiza
Con la colaboración de
Centre d’Estudis Cristianismo i Justícia – Escola Ignasiana d’ Espiritualitat (EIDES)
Con el soporte de
Fundación Vidal i Barraquer

Somos una institución creada en 1964 y dedicada al ámbito de la Salud y específicamente a la Salud Mental. Integramos la asistencia, la docencia y la investigación en la salud mental, con una mirada psicológica, social, biológica y espiritual.

Transparencia

Canal Ético
Política de Cookies
Nota legal

Contacto
C/Fernando e Pessoa 47, Planta 3 08030 Barcelona
935 151 151
C/ Sant Gervasi de Cassoles, 88-90 08022 Barcelona
934 189 988
Redes sociales
Twitter
LinkedIn
YouTube

UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR NUESTROS SERVICIOS Y SU EXPERIENCIA. SI CONTINUA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA DICHO USO. Aceptar MÁS INFORMACIÓN
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR