Contacto Campus virtual Portal Transparencia Publicaciones Padres e hijos CA
  • LA FUNDACIÓN
  • ASISTENCIA PÚBLICA
    • SSM Sant Andreu
    • Hospital de Día de Badalona
    • Hospital de Día de Santa Coloma
    • ECID
    • Equipo Guía Maresme y Barcelonés Norte
    • CSMIJ Santa Coloma de Gramenet
  • CENTRO MÉDICO PSICOLÓGICO
  • DOCENCIA
    • Máster de Formación Permanente en Psicoterapia Psicodinámica en la Perinatalidad, la Infancia y la Adolescencia
    • Máster de formación permanente en Psicoterapia Psicoanalítica Contemporánea
    • Máster de Formación Permanente en Espiritualidad Transcultural
    • Máster de formación permanente en Terapia Familiar
    • Máster en Psicología General Sanitaria
    • Título de Experto Universitario en Acompañamiento Espiritual
    • Formación – AMBIT Multi-Team Training
    • Formación Continuada en Psicoterapia
  • INVESTIGACIÓN
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Blog

Educación emocional con adolescentes en riesgo a través de la equinoterapia

01 de septiembre de 2024Incidencies FVBActualidad, CSMIJ
Durante el curso 2023/24 dos grupos de jóvenes del CSMIJ de Santa Coloma de Gramenet y de la EAIA de Badalona han asistido quincenalmente a Horseway, para trabajar su educación emocional a través de la Equinoterapia. La intervención asistida con caballos es un espacio donde se realiza un trabajo para fortalecer las capacidades y los recursos de los y las jóvenes, donde traspasan las barreras emocionales utilizando la relación con el caballo y el entorno natural. Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Bosch Aymerich.

Este curso se han desarrollado diferentes actividades con dinamicas interiores vinculadas a los contenidos teóricos de la educación emocional, se han tenido cuidado de a higiene de los caballos, se han hecho excursiones al bosque y sesiones de equitación, propuestas grupales con las yeguas que viven en los campos y se ha trabajado en libertad con los caballos utilizando los conocimientos de etología y la comunicación no verbal.

Por parte del Centro de Salud Mental Infantojuvenil, han participado un total de diez usuarios/arias con sintomatologías TEA-Funcional (rigidez conductual, dificultad de asimilar cambios, necesidad de control, aislamiento social, dificultades de lenguaje, expresión y comunicación y actividades obsesivas, entre otras). Intercalando las visitas clínicas de despacho con las sesiones de equioterapia.

La Escalera de Metacoocimientos sobre Estados Emocionales, está basada en la Trait-Mood Scale (TMMS) del grupo de investigación de Salovey y evalúa el metaconocimiento de los estados emocionales mediante 48 ítems. En concreto, destrezas con que podemos ser conscientes de nuestras propias emociones así como de nuestra capacidad para regularlas. Esta contiene tres sub escaleras regularlas con ocho ítems cada una de ellas.

  1. Atención emocional. ‘Soy capaz de sentir y expresar los sentimientos de forma adecuada’.
  2. Claridad de sentimientos. ‘Comprendo bien mis estados emocionales’.
  3. Reparación emocional. ‘Soy capaz de regular los estados emocionales correctamente’.

Desde el Centro de Salud Mental Infantojuvenil se han podido constatar clínicamente los beneficios psicoemocionales que aporta la Equinoterapia.

  • Baja el nivel de estrés y reducción de los estereotipos.
  • Aumenta la motivación por las relaciones sociales.
  • Se potencia la consciencia de inclusión y el sentimiento de pertinencia en el grupo.
  • Mejora el autoconocimiento y la autonomía personal.
  • Se amplía la consciencia empática.
  • Vivencia de satisfacción para afrontar nuevos retos.
  • Se flexibilizan las rigideces propias de la sintomatología TEA.

Para complementar la evaluación cuantitativa del pre y el posttest, después de cada sesión los y las profesionales del CSMIJ han ido registrando algunos indicadores de observación participando relacionados con los objetivos del proyecto:

  1. Detección de las emociones.
  2. Gestión emocional.
  3. Adquisición de herramientas asertivas de la raíz con el entorno.
  4. Grado de participación.

Desde el CSMIJ, la coordinación periódica con los referentes terapéuticos, permitiendo valorar otros aspectos propios del diagnóstico e ir ajustando la intervención con base en las necesidades de los y las usuarias.

 

Resultados del TMMS

Por parte del CSMIJ de Santa Coloma de Gramenet, los menores presentaron muchas dificultades para entender el contenido del test por el que no se han podido utilizar como baremo evaluativo.

En todo caso, se ha querido reflejar el feedback de los referentes terapéuticos los menores y el sentir de las familias, que han valorado muy positivamente el proyecto y han expresado el bienestar emocional que protagonizaban los menores después de cada sesión.

 

CSMIJ de Santa Coloma de Gramenet

El Centro de Salud Mental Infantojuvenil de Santa Coloma de Gramenet realiza la asistencia en salud mental a los niños y jóvenes hasta los 18 años del municipio de Santa Coloma de Gramenet y vela para la promoción de la salud mental de esta población.

Paralelamente, lleva a cabo tareas de diagnóstico, orientación y tratamiento a los pacientes y a las familias y trabaja cordialmente con los recursos del municipio: red sanitaria, centros escolares y sociales, ocio… para conseguir intervención tan integradora como sea posible.

Etiquetas: #Adolescentes, #Niñas, #Niños, CSMIJ, jovenes, pacientes, TEA, usuarios
Entrada anterior Premio a la Cooperación Publico privada al Proyecto ECID Entrada siguiente JORNADAS COLOQUIO AIEMPR 2024

Entradas relacionadas

Infancia, adolescencia y nuevas tecnologías

25 de marzo de 2022Eulàlia Sayrach

Encontrar

Categorías

  • Actualidad
  • blog
  • CSMIJ
  • ECID
  • EQUIP GUIA
  • General
  • Internet
  • Joc
  • Mindfulness
  • REC I ACCIÓ
  • recerca
  • Separación
  • TDAH

Entradas Recientes

  • Manuel Delgado y Francesc Torralba debaten sobre espiritualidad y agnosticismo en el Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer – URL
  • Condolencias por la muerte del Dr. Joan Coderch
  • Más de 150 personas asisten a la I Jornada de Innovación en Psicoterapia de la Fundación Vidal i Barraquer
  • Carles Pérez Testor, experto en terapia de pareja y familia y psiquiatra de la FVB “ni las administraciones ni los gestores apostan para fomentar la investigación en el campo familiar”
  • El COPC acoge el homenaje a Pere Barbosa, Psicólogo Clínico
Fundación Vidal i Barraquer

Somos una institución creada en 1964 y dedicada al ámbito de la Salud y específicamente a la Salud Mental. Integramos la asistencia, la docencia y la investigación en la salud mental, con una mirada psicológica, social, biológica y espiritual.

Transparencia

Canal Ético
Política de Cookies
Nota legal

Contacto
C/Fernando e Pessoa 47, Planta 3 08030 Barcelona
935 151 151
C/ Sant Gervasi de Cassoles, 88-90 08022 Barcelona
934 189 988
Redes sociales
Twitter
LinkedIn
YouTube

UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR NUESTROS SERVICIOS Y SU EXPERIENCIA. SI CONTINUA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA DICHO USO. Aceptar MÁS INFORMACIÓN
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR