Contacto Campus virtual Portal Transparencia Publicaciones Padres e hijos CA
  • LA FUNDACIÓN
  • ASISTENCIA PÚBLICA
    • SSM Sant Andreu
    • Hospital de Día de Badalona
    • Hospital de Día de Santa Coloma
    • ECID
    • CSMIJ Santa Coloma de Gramenet
  • CENTRO MÉDICO PSICOLÓGICO
  • DOCENCIA
    • Máster de Formación Permanente en Psicoterapia Psicodinámica en la Perinatalidad, la Infancia y la Adolescencia
    • Máster de formación permanente en Psicoterapia Psicoanalítica Contemporánea
    • Máster de formación permanente en Espiritualidad Transcultural
    • Máster de formación permanente en Terapia Familiar
    • Máster en Psicología General Sanitaria
    • Título de Experto Universitario en Acompañamiento Espiritual
    • Formación – AMBIT Multi-Team Training
    • Formación Continuada en Psicoterapia
  • INVESTIGACIÓN
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

Máster en Terapia Familiar

PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA

En línea, a través de preinscripcio.blanquerna.url.edu

Presencialmente, en el Servei d’informació i Orientació a l’Estudiant (SIOE)
Tel. +34 93 2533006

Correo electrónico
infomasterfpcee@blanquerna.edu

Coordinación
Dra. Anna Vilaregut
Lic. Eduad Carratalà
Dr. José Soriano
Dr. Victor Cabré

CONTACTA

Adaptaciones COVID-19

Desde el equipo de coordinación del Máster en Terapia Familiar hemos adaptado la formación que ofrecemos en el momento actual, trasladando toda la actividad posible a un formato online, incluyendo tanto las clases teóricas, como las prácticas clínicas que se desarrollan en los equipos correspondientes de la Escuela de Terapia Familiar – San Pablo y de la Fundación Vidal i Barraquer.

Hacemos un seguimiento de todo lo que se está adaptando, con el fin de poder trabajar en colaboración con todo el equipo docente del máster, y así asegurar que ofrecemos unas adaptaciones académicas que mantengan las exigencias de calidad para las que luchamos desde las tres instituciones que colaboramos en el Máster en Terapia Familiar.

Así pues, la previsión es que el curso 20-21, se realice con normalidad a pesar de que, en caso necesario se harán las adaptaciones descritas en el párrafo anterior.

Descripción

Máster eminentemente práctico y aplicado, organizado conjuntamente por la Facultad de Psicología Blanquerna, la Escuela de Terapia Familiar del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau y el Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer.

Instituciones abanderadas
La sinergia entre las tres entidades que presenten esta formación de posgrado viene dada, de manera natural, por la cooperación al largo de los años entre el equipo docente de ellas.
Formación europea
El plan de formación está adecuado a las necesidades actuales, así como al diseño y la estructura de la formación universitaria de acuerdo con el Plan de Bolonia descrito por el Espacio Europeo de Educación Superior.
Integración de modelos
Se ha adecuado un programa innovador, actualizado y abierto a una formación que integre otras orientaciones psicológicas, con contenidos contrastados al largo de los años de formación de terapeutas familiares.
Formación reconocida
El plan de formación está reconocido por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP), la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF), la European Family Therapy Association (EFTA) y la International Association of Couple and Family Psychoanalysis (IACFP).
DETALLES DEL MÁSTER
Lugar
Fundació Vidal i Barraquer. Hospital de Sant Pau y Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna.
Prácticas
La mayoría de los programas de posgrado que ofrece la Facultad tienen convenios de prácticas con las escuelas, empresas e instituciones más relevantes de los sectores profesionales a los que se dirigen. El periodo de prácticas se ajusta de forma personalizada a las características de cada estudiante y permite mejorar el propio desarrollo profesional.

Las prácticas tendrán lugar en dos centros líderes y pioneros en intervención y terapia familiar: la Unitat de Teràpia Familiar de l’Hospital de la Santa Creu y de Sant Pau, y el Institut Universitari de Salud Mental de la Fundació Vidal i Barraquer.

El equipo de San Pablo cuenta con más de treinta años de experiencia, y es una unidad pionera en el modelo sistémico en Barcelona, y en Europa en general, que ofrece en un hospital público atención a familias con múltiples problemáticas.

La unidad de pareja y familia de la FVIB ya ha cumplido los cincuenta años, y es un equipo de referencia internacional en la intervención en familias y parejas desde el modelo psicodinámico.

Combinando las experiencias en los dos centros, el estudiante podrá desarrollarse así como integrar las diferentes estrategias que podrá ver con los dos equipos; así, se fomentará un buen crecimiento y desarrollo profesional.

Profesorado
Dr. Juan Luís Linares / Lic. Carmen Campo / Dr. Carles Pérez-Testor / Dra. Inés Aramburu / Prof. Lourdes Artigas / Dra. Berta Aznar / Dra. Elisabeth Ballús / Lic. Francisco Javier Barón / Dra. Meritxell Campreciós / Lic. Eduard Carratalà / Dr. Josep Castillo / Lic. Josep Checa / Lic. Maria Rosa Coca / Dr. Sergi Corbella / Lic. Mark Dangerfield / Lic. Iolanda D’Ascenzo / Dra. Montserrat Davins / Dra. Núria Farriols / Dr. Ignasi Gich / Lic. Ana Gil / Dra. Marta Golanó / Dra. Cristina Günther / Dra. Clara Mateu / Dra. Laura Mercadal / Lic. Vinyet Mirabent / Lic. Teresa Moratalla / Lic. Cristina Nofuentes / Llic. Javier Ortega Allué / Dra. Carolina Palma / Lic. Ana Pérez / Lic. Eva de Quadras / Lic. Guillem Salvador / Dr. José Soriano / Dra. Anna Vilaregut
A quien va dirigido
Licenciados o graduados en Psicología o Medicina y Cirugía, se valorará que estén en disposición de un título de postgrado o máster que incluya formación en psicoterapia, con contenido teóricopráctico de una duración mínima de un año.

Se valorará individualmente a partir de su formación y trayectoria personal y laboral los licenciados, diplomados o graduados universitarios vinculados a otras titulaciones universitarias; al mismo tiempo se les informará y orientará los requisitos necesarios para poder ser acreditados como psicoterapeutas por la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia), y como terapeutas familiares por la FEATF (Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar).

Objetivos
– Comprender e integrar la complejidad del modelo de terapia familiar.
– Conocer desde la perspectiva teórica y práctica diferentes estrategias de intervención en terapia familiar y de pareja.
– Familiarizarse con el marco de actuación profesional y las particularidades éticas del terapeuta familiar.
– Dominar el lenguaje propio de los modelos de terapia familiar.
– Adquirir herramientas comunicativas que permitan desarrollarse en la complejidad del trabajo con familias.
– Introducir el papel del equipo como parte del proceso terapéutico, así como la utilidad de la supervisión directa e indirecta.
– Desarrollar y fomentar el autoconocimiento en un espacio vivencial en el que se trabajen aspectos personales del alumno importantes para su desarrollo como psicoterapeuta y terapeuta familiar.
Programa
Primer Curso

Bloque 1. Bases teóricas del modelo sistémico (7 ECTS)
1. Fundamentación del modelo sistémico
1.1. Visión y contextualización histórica
1.2. Epistemología del modelo sistémico
2. Escuelas pioneras en terapia familiar

Bloque 2. El proceso terapéutico (5 ECTS)
1. El proceso de exploración
1.1. Derivación y encuadramiento
1.2. La entrevista relacional
1.3. Acogida y definición de un proceso terapéutico
2. Habilidades terapéuticas
3. Entrenamiento en Alianza Terapéutica

Bloque 3. Modelo dinámico y psicopatología (4 ECTS)
1. Fundamentación del modelo dinámico
2. Psicoanálisis y psicopatología 1

Bloque 4. Modelo sistémico y psicopatología 1 (3 ECTS)
1. Psicopatologías relacionales
2. Terapia de pareja

Bloque 5. Espacio vivencial y trabajo personal del psicoterapeuta 1 (4 ECTS)

Bloque 6. Terapia breve de resolución de problemas (TBRP) (3 ECTS)
1. Fundamentación del modelo TBRP
2. El trabajo clínico del modelo

Bloque 7. Investigación en terapia familiar (3 ECTS)
1. Iniciación a la investigación en terapia familiar
2. Metodologías de investigación
3. Aplicación de un modelo de investigación en terapia familiar

Bloque 8. Ciclo de conferencias de ponentes externos 1 (2 ECTS)

Bloque 9. Prácticum modelo sistémico 1 (7 ETCS)

Bloque 10. Prácticum modelo dinámico 1 (7 ETCS)

Segundo Curso

Bloque 11. El proceso terapéutico 2 (4 ECTS)
1. Evaluación en terapia familiar
2. El proceso de intervención

Bloque 12. El modelo sistémico y psicopatológico 2 (3 ECTS)
1. Intervención sistémica en contextos clínicos
2. Intervención sistémica en contextos no clínicos

Bloque 13. Espacio vivencial y trabajo personal del psicoterapeuta 2 (4 ECTS)

Bloque 14. Psicoanálisis, intervención y psicopatología 2 (5 ECTS)
1. Psicoanálisis y psicopatología 2
2. Aplicaciones del psicoanálisis a la intervención familiar

Bloque 15. Aspectos éticos y legales en la terapia familiar (2 ECTS)
1. Ética profesional
2. Identidad profesional
3. Aspectos legales
3.1 Código de familia
3.2 Mediación familiar
3.3 Mediación terapéutica
3.4 Coordinación familiar
3.5 Coparentalidad
4. Acreditaciones

Bloque 16. Otros modelos en terapia familiar (4 ECTS)
1. El modelo médico y biológico
2. El modelo integrador
3. El modelo cognitivo conductual

Bloque 17. Ciclo de conferencias de ponentes externos 2 (2 ECTS)

Bloque 18. Prácticum modelo sistémico 2 (7 ECTS)

Bloque 19. Prácticum modelo dinámico 2 (7 ECTS)

Bloque 20. Trabajo final de máster (7 ECTS)

Otros datos
90 ECTS. Duración: dos cursos académicos. Idioma en el cual se imparte el máster: castellano.

DOCUMENTACIÓN
Libro de programas

Si quieres tener más información sobre nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros a través del teléfono 934 340 001 o envíanos un correo a docencia@fvb.cat

Fundación Vidal i Barraquer

Somos una institución creada en 1964 y dedicada al ámbito de la Salud y específicamente a la Salud Mental. Integramos la asistencia, la docencia y la investigación en la salud mental, con una mirada psicológica, social, biológica y espiritual.

Transparencia

Canal Ético
Política de Cookies
Nota legal

Contacto
C/Fernando e Pessoa 47, Planta 3 08030 Barcelona
935 151 151
C/ Sant Gervasi de Cassoles, 88-90 08022 Barcelona
934 189 988
Redes sociales
Twitter
LinkedIn
YouTube

UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR NUESTROS SERVICIOS Y SU EXPERIENCIA. SI CONTINUA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA DICHO USO. Aceptar MÁS INFORMACIÓN
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR