Descripción
El Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer, en colaboración con Mentalizar México, organiza este taller de introducción al AMBIT (Adaptive Mentalization Based Integrative Treatment), desarrollado en el centro Anna
Freud de Londres, para el trabajo con niños, adolescentes y adultos jóvenes que presentan situaciones de alta complejidad psicopatológica y riesgo de exclusión social. El taller se centrará en la aportación de AMBIT para el trabajo
con el equipo, con una demostración de la técnica del Pensar Juntos, que aplica principios técnicos del modelo MBT
para identificar y atender los inevitables impactos emocionales vividos por los profesionales en su trabajo cotidiano.
¿Alguna vez has salido de una reunión de equipo sintiéndote peor que cuando entraste?
En muchas ocasiones, esto puede deberse a dinámicas habituales en equipos asistenciales que tienden a centrarse
exclusivamente en resolver los problemas de las personas atendidas, sin prestar atención previa al impacto emocional que dicha labor ha provocado en los profesionales, ni a la probable interferencia que ese impacto pueda haber
tenido en su capacidad de mentalizar. Desde el modelo AMBIT, entendemos que es una responsabilidad compartida entre el equipo y la institución atender los inevitables impactos emocionales que los profesionales enfrentamos a
diario en nuestro trabajo, especialmente al trabajar con poblaciones de alto riesgo.
No podemos pretender ayudar a personas y familias a mejorar dinámicas relacionales disfuncionales si trabajamos
desde equipos con dinámicas relacionales igualmente disfuncionales. Este es un principio básico del modelo AMBIT. Es imprescindible implementar modelos que faciliten la identificación y el abordaje de los inevitables impactos
emocionales y los conflictos interpersonales dentro de los equipos.
De todo esto hablaremos en este Taller sobre algunas aplicaciones del modelo AMBIT para equipos asistenciales.
Mark Dangerfield, PhD
Doctor en Psicología (URL – Barcelona) y Psicólogo Clínico. Director del Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer, Universidad Ramon Llull (Barcelona). Psicoterapeuta, supervisor y formador certificado por el centro Anna Freud de Londres del Tratamiento Basado en la Mentalización para Adolescentes (MBT-A) y supervisor del modelo de familias (MBT-F), así como Supervisor y Formador certificado del modelo AMBIT para trabajar con adolescentes y adultos jóvenes de
alta complejidad.
Ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional al trabajo con adolescentes de alto riesgo, siendo el impulsor del proyecto ECID en Barcelona, una adaptación del modelo AMBIT para trabajar con adolescentes que presentan alto riesgo psicopatológico y alto riesgo de exclusión social, que no se vinculan con los servicios de salud mental ordinarios.
La formación se llevará a cabo en formato presencial en:
Mi Centro Clínica de Neurodesarrollo
Presa Reventada 85
Col. San Jerónimo Lídice
10200 CDMX, México
Para llevar a cabo la inscripción escribir un correo electrónico a docencia@fvb.cat especificando en el asunto
“Inscripción TALLER AMBIT MÉXICO 2025”. El email deberá incluir:
• Nombre y Apellidos
• Profesión y lugar de trabajo
Una vez recibamos la solicitud, le haremos llegar un email con los datos para formalizar la inscripción y el
pago con tarjeta de crédito.
Plazas limitadas.
Se adjudicarán por riguroso orden de recepción del email con la solicitud de inscripción.