Contacto Campus virtual Portal Transparencia Publicaciones Padres e hijos CA
  • LA FUNDACIÓN
  • ASISTENCIA PÚBLICA
    • SSM Sant Andreu
    • Hospital de Día de Badalona
    • Hospital de Día de Santa Coloma
    • ECID
    • CSMIJ Santa Coloma de Gramenet
  • CENTRO MÉDICO PSICOLÓGICO
  • DOCENCIA
    • Máster de Formación Permanente en Psicoterapia Psicodinámica en la Perinatalidad, la Infancia y la Adolescencia
    • Máster de formación permanente en Psicoterapia Psicoanalítica Contemporánea
    • Máster de Formación Permanente en Espiritualidad Transcultural
    • Máster de formación permanente en Terapia Familiar
    • Máster en Psicología General Sanitaria
    • Título de Experto Universitario en Acompañamiento Espiritual
    • Formación – AMBIT Multi-Team Training
    • Formación Continuada en Psicoterapia
  • INVESTIGACIÓN
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
0
Producto se añadió a tu carrito

Carrito

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

El GREMAIP también está pensado para poder incluir y apoyar a investigaciones que se puedan llevar a cabo en los diferentes centros y servicios de la FVB e instituciones próximas, en unidades especializadas o técnicas concretas como el estudio de grupos, atención a mujeres maltratadas, a personas sordas, adopciones, trauma, suicidio, COVID, etc.

Actualmente, cuenta con las siguientes líneas de investigación:

MENTALIZACIÓN
MENTALIZACIÓN
MENTALIZACIÓN

El concepto de mentalización se define como una forma de actividad mental imaginativa, es decir, percibir e interpretar el comportamiento humano en términos de estados mentales intencionales (por ejemplo, necesidades, deseos, sentimientos, objetivos, propósitos y razones) (Fonagy et al., 2002). El objetivo de una capacidad de mentalizar adecuada es lograr acercarnos a entender nuestra subjetividad y la subjetividad del otro, los estados emocionales e intencionales subyacentes a la conducta externa observable, es decir, aquellos estados que están determinando la conducta a pesar de que no sean visibles externamente (Dangerfield, 2024). El Tratamiento Basado en la Mentalización (MBT) es un modelo de intervención psicoterapéutica desarrollado y manualizado inicialmente por Peter Fonagy y Anthony Bateman, para el tratamiento de personas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), aunque posteriormente se ha convertido en un modelo de intervención psicoterapéutica transdiagnóstico, con modelos manualizados de intervención para las distintas etapas evolutivas: MBT-C para niños (Midgley et al., 2017), MBT-A para adolescentes (Rossouw et al., (eds.), 2021), MBT-F para familias (Asen y Fonagy, 2021), MBT para adultos (Bateman y Fonagy, 2016) y el más reciente modelo de MBT para trabajo con Padres (Malberg et al., 2023).

Varias revisiones y metanálisis han proporcionado evidencia de la efectividad del tratamiento basado en la mentalización (MBT) a nivel transdiagnóstico (Barlow, Sleed y Midgley, 2021; Byrne, Murphy y Connon, 2020; Cristea et al., 2017; Lo y Wong, 2022; Midgley, Sprecher y Sleed, 2021; Rameckers et al., 2021; Storebø et al., 2020; Volkert, Hauschild y Taubner, 2019).

EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS
EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS
EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS

La evaluación empírica de los resultados de las intervenciones es, en la actualidad, una responsabilidad y un interés asumido por la mayoría de los modelos de intervención en salud mental y bienestar. La evidencia proveniente de la práctica asistencial permite acercar la práctica clínica en la investigación, facilitando la descripción y análisis de su complejidad. La investigación en la evaluación sistemática de los resultados de las intervenciones psicológicas llevadas a cabo en diferentes equipos asistenciales, desde la primera infancia en la vida adulta, permitirá un diseño de políticas asistenciales coherentes y basadas en la evidencia. La evaluación sistemática de los resultados se contempla desde diferentes perspectivas (desde el punto de vista del clínico, desde el punto de vista de los padres o cuidadores y desde el punto de vista del usuario, adulto, joven o niño) y revierte directamente en los diferentes niveles de la asistencia (paciente, clínico, equipo, investigación y políticas asistenciales). En este sentido, la investigación que surge de la evaluación sistemática de los resultados de la actividad asistencial es una de las vías que tiene que permitir lograr una mayor calidad.

Fundación Vidal i Barraquer

Somos una institución creada en 1964 y dedicada al ámbito de la Salud y específicamente a la Salud Mental. Integramos la asistencia, la docencia y la investigación en la salud mental, con una mirada psicológica, social, biológica y espiritual.

Transparencia

Canal Ético
Política de Cookies
Nota legal

Contacto
C/Fernando e Pessoa 47, Planta 3 08030 Barcelona
935 151 151
C/ Sant Gervasi de Cassoles, 88-90 08022 Barcelona
934 189 988
Redes sociales
Twitter
LinkedIn
YouTube

UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR NUESTROS SERVICIOS Y SU EXPERIENCIA. SI CONTINUA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA DICHO USO. Aceptar MÁS INFORMACIÓN
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR