
El Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer – URL ha acogido la inauguración de la nueva edición del máster de Formación Permanente en Espiritualidad Transcultural.
Un año más, el Dr. Francesc Torralba ha sido el encargado de dar la salida con el acto ‘Inteligencia Espiritual’. La jornada ha sido presentada por el Dr. Joan-Andreu Rocha docente del máster en Espiritualidad Transcultural donde se explicó que durante el curso se aborda la profundización desde una mirada antropológica, psicológica, filosófica e incluso artística de la realidad espiritual de la humanidad desde el que llamamos las religiones abiertas, las nuevas religiones y el agnosticismo.
El acto se partió en tres bloques para profundizar bien en lo que es, qué potencias tiene y cómo podemos cultivar la inteligencia espiritual.
PRIMER BLOQUE
El primer bloque se ha centrado en clarificar que es la inteligencia espiritual. El Dr. Torralba ha puntualizado que lo primero a hacer es definir el vocablo. En algunos contextos la palabra ‘espiritualidad’ genera recelos o anticuerpos, y en otros es un aspecto positivo. Por lo tanto, ha comenzado el acto diciendo que “las palabras, a veces, son barreras y otras son catalizadores”, entonces tenemos que ir con la idea de que las palabras no son neutras.
Dejando de lado la palabra ‘espiritualidad’ se ha centrado en el vocablo ‘inteligencia’ poniendo sobre la mesa los cuatro usos que tiene. El primero, intus legere, del latín lo traducimos como leer dentro. “Una persona inteligente es capaz de leer lo que hay dentro del corazón de otra, el que lee dentro y no se queda con lo de fuera” explica Francesc Torralba.
El segundo, inter legere, es el que escoge entre. El que se espera de una persona inteligente es que nos ayude a tomar una buena decisión. La capacidad adaptativa es el uso más conocido, ya que, entendemos como una persona inteligente aquella que es capaz de resolver problemas y situaciones, pero sobre todo es capaz de adaptarse a nuevas. El cuarto uso es la capacidad que nos habilita para transformar la realidad y convertirla en un lugar afable.
Una vez se ha entendido el vocablo ‘inteligencia’, Francesc Torralba ha explicado qué es la inteligencia espiritual. Él utiliza el término siguiendo la literatura de Garner, conocido por el libro Las inteligencias múltiples, una publicación que ha marcado un punto en la comprensión de la mente humana.
Si nos fijamos en la historia podemos ver que hay inteligencias espirituales muy precoces, pero en la actualidad estamos totalmente alejados, ya que hay pocos niños y niñas que crezcan en un entorno donde se hable de estos temas. Las pantallas, hoy en día los vuelven más ignorantes.
SEGUNDO BLOQUE
Según Francesc Torralba encontramos cinco potencias en inteligencia espiritual: esta tipología de inteligencia nos habilita a indagar en el sentido de las vivencias y experiencias, por lo tanto, hablamos de la exploración del propósito; tomar distancia tanto de la propia vida, como de los vínculos que nos rodea. A veces vernos desde fuera nos ayuda a crecer tanto personalmente como profesionales.
La tercera potencia es la de sorprenderse. Cuando una persona es muy espiritual tiene la capacidad para sorprendernos para cualquier pequeña cosa. Según el Dr. Torralba a los niños/as, ahora, les damos las respuestas antes que tengan la curiosidad y se pueda llegar a sorprender. Y la infancia es el mejor momento para desarrollar esta capacidad, ya que son esponjas.
La cuarta potencia expuesta es la capacidad de vivir el presente, porque hoy el día estamos ausentes en el futuro o el pasado y con la cabeza puesta a las pantallas. Torralba ha hablado sobre levantar la cabeza del móvil al autobús y ver que hay una persona grande que necesita sentarse en el lugar que estás ocupando, esta cosa tan sencilla y rutinaria es vivir el presente. Finalmente, la quinta, habla de qué como más espiritual es una persona más se cuestiona la razón y todo resulta enigmático.
TERCER BLOQUE
El acto de presentación del máster de Formación Permanente en Espiritualidad Transcultural ha acabado con el tercer bloque: como cultivar la inteligencia espiritual.
La primera acción que la activa es no tener la situación controlada; la segunda, el diálogo socrático, es decir, plantearse si lo que haces o el que te ha pasado tiene algún sentido; la solicitud, el silencio y el arte son otras acciones que también ayudan a cultivar la inteligencia espiritual, especialmente la música, ya que, según Francesc Torralba te transporta al pasado y a otros lugares.
Recupera el acto entero