
PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULA
Es imprescindible presentar la hoja de solicitud de admisión junto con un currículum y abonar los derechos de preinscripción. Al confirmarse la admisión, los solicitantes abonaran el importe de la matrícula dentro del plazo fijado.
PRECIO: 2400 €
Descripción
El Experto Universitario en Psicoterapia de Apoyo responde a la necesidad de dar una formación especializada a profesionales del ámbito sanitario, terapéutico, social y educativo en diversos contextos de intervención intensiva con población infanto-juvenil y adultos jóvenes, desde una modalidad integradora relacional.
Es un título que busca poder ofrecer formación especializada en psicoterapia de apoyo a profesionales que habitualmente no tienen acceso a formaciones de postgrado especializadas en modelos de intervención psicoterapéutica: profesionales con formaciones de grado en Trabajo Social, Educación Social o Enfermería. También es una formación valiosa para profesionales de la psicología o medicina con interés específico en este modelo de intervención terapéutica.
Se ofrece a los alumnos una formación especializada de profundización en el uso de las técnicas y estrategias de intervención terapéutica con jóvenes y sus familias. Desde un estudio de los principios psicodinámicos, sistémicos, cognitivos de tercera generación y basados en la mentalización, que sustentan la propuesta VEV (Vinculación Emocional Validante) de intervención, que se aborda con mayor profundidad y detenimiento.
La perspectiva VEV aporta la experiencia acumulada de más de 20 años de práctica profesional y 15 años de desarrollo del modelo especializado. Así, el título de experto universitario se estructura en módulos teóricos que se corresponden, en primer lugar, con sus fuentes principales y, en segundo lugar, con sus componentes principales: el desarrollo del vínculo educativo-terapéutico y de la alianza en contextos de involuntariedad, el abordaje de conductas externalizantes e internalizantes graves, la propuesta de proceso individual, grupal y familiar, así como las formas especializadas de evaluación. Por último, se facilitarán experiencias de desarrollo actual de la propuesta en diferentes contextos.
