935151151
fundacio@fvb.cat
Contacto Psicología y espiritualidad Campus virtual Portal Transparencia Publicaciones Padres e hijos CA
  • Asistencia Pública
    • CSMIJ Santa Coloma de Gramenet
    • SSM Sant Andreu
    • Hospital de Día de Badalona
    • Hospital de Día de Santa Coloma
    • ECID
  • Centro Médico Psicológico
    • Atención individual
    • Familia
    • Colectivos vulnerables
    • Enseñanza
    • Religiosos/as
    • ICIF
  • Docencia
    • Máster en Psicoterapia Psicoanalítica
    • Máster en Espiritualidad Transcultural
    • Máster en AUTOCONOCIMIENTO, TRANSFORMACIÓN EMOCIONAL y COSMOVISIÓN ESPIRITUAL Psicología y Espiritualidad Cristiana
    • Máster en Terapia Familiar
    • Máster en Psicología General Sanitaria
    • Título de Experto Universitario en Psicoterapia Breve
    • Curso de Experto Universitario en Salud Espiritual. Una base psicológica
    • Curso de Experto Universitario en Acompañamiento Espiritual
    • Seminarios Abiertos en Psicopatología
    • Seminarios Abiertos en Espiritualidad
    • Formación Continuada en Psicoterapia
    • Actividades académicas curso 2020-2021
  • Investigación
  • ACTUALIDAD
Producto se añadió a tu carrito

Máster en Psicología General Sanitaria

PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA

Del 12 de noviembre de 2019 al 12 de julio de 2020.
Lugar: Facultad de Psicología Blanquerna. Calle Císter, 34 de Barcelona.
Tel: +34 93 2533006

PRECIO CRÉDITO BLANQUERNA: 128,10€

CONTACTA

Descripción

La formación del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria es imprescindible para el ejercicio profesional en este ámbito según la disposición adicional séptima de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, general de salud pública. Esta ley conforma la profesión de psicólogo general sanitario como a profesión regulada, el ejercicio de la cual requiere estar en posesión del correspondiente título oficial de máster (la Orden ECD/1070/2013/, de 12 de junio, BOE de 14 junio de 2013). Organizado conjuntamente con la FPCEE Blanquerna.

Atención individual
Se trabaja en la evaluación y la intervención psicológica en el ámbito de la psicología general sanitaria.
Pareja y familia
Se trabaja, en paralelo, la evaluación y la intervención psicológica en parejas y en familias.
Promoción de la salud
Juntamente con la evaluación, se desarrollan programas de prevención y promoción de la salud de enfermedades físicas y psicológicas.
Doctorado
Superar los 60 créditos ECTS permite el acceso a los estudios de doctorado.
DETALLES DEL MÁSTER
Lugar
Calle Sant Gervasi de Cassoles, 88-90 08022 i calle Císter 34, 08022 de Barcelona.
Prácticas
El módulo de Prácticum tiene un total de 30 ECTS que se cursa en dos semestres (Practicum I que se cursa el segundo semestre del primer año -12 ECTS – y Practicum II que se cursa en el primer semestre del segundo año -18 ECTS-). De esta manera los alumnos realizan sus prácticas externas en un período de un año (de enero a diciembre). El plan docente del módulo de Prácticum se basa fundamentalmente en la realización de actividades prácticas externas de carácter obligatorio que el estudiante llevará a cabo en centros especializados. En el Prácticum se trabajan competencias generales y específicas del máster, supervisadas por un tutor del centro externo y por un profesor-tutor de la universidad. Durante la estancia en el centro de prácticas, el estudiante dispone de un tutor que supervisa y realiza el seguimiento de las actividades que lleva a cabo. Además, en la facultad, el estudiante tiene también asignado un tutor que hace un doble seguimiento y orientación de las prácticas desde el escenario del seminario de prácticum: por un lado, individualizado y del otro, grupal. Este último contexto es el idóneo para que los estudiantes puedan aportar y compartir sus respectivas experiencias, favoreciendo así la construcción de conocimiento a través de la interacción grupal y facilitando la articulación entre práctica y reflexión teórica.

Para el correcto desarrollo del prácticum se requiere que el alumno tenga disponibilidad horaria.

Profesorado
Dr. Sergi Corbella Santomà, Dr. Lluís Botella García del Cid, Dra. Olga Bruna Rabassa, Dra. Núria Farriols Hernando, Prof. Paco Baron Fernández, Dr. Josep A. Castillo Garayoa, Dra. Meritxell Pacheco Pérez, Dra. Antonia Ma. Gómez Hinojosa, Dra. Olga Herrero Esquerdo, Dr. Francisco Javier Carbonell Sánchez, Dr. Josep Cañete Crespillo, Prof. Margarita Cano Vega, Dr. Carles Pérez Testor, Dr. Víctor Hernández Espinosa, Dr. Francesc Sainz Bermejo, Prof. Rosa Royo Esqués, Dr. Jorge L. Tizón García, Prof. Pere Barbosa Colomer, Dra. Berta Aznar Martínez, Dra. Inés Aramburu Alegret, Dra. María José Pubill González, Dra. Anna Vilaregut, Prof. Marta San Martino Pomés, Dr. Álvaro Frías Ibáñez, Prof. Clàudia Massé Konig, Dr. Eduardo Serrano Troncoso, Dra. Meritxell Campreciós Orriols, Dra. Cristina Günther Bel, Dr. José Soriano, Dr. Jordi Cid Colom, Prof. Jordi Arévalo, Dr. Josep Mercadal, Dra. Ester Camprodon Rosanas
A quien va dirigido
Licenciado o graduado en psicología, con una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, a lo sumo, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
Objetivo
El máster tiene como objetivo adquirir las competencias que se especifican en las directrices propias del psicólogo general sanitario, con un enfoque profesionalizador que incluye una formación integrada y completa del futuro profesional sanitario. Pretende proporcionar un conocimiento especializado y una perspectiva reflexiva en los aspectos clave que definen la profesión de psicólogo general sanitario. El plan de estudios está diseñado a partir de lo que establece la regulación de la profesión e incluye módulos básicos y específicos, ambos de carácter obligatorio, un módulo de optatividad, el prácticum y un trabajo de final de máster.
Programa
Módulo: asignatura

Primer semestre
– Fundamentos científicos y profesionales de la psicología sanitaria.
– Habilidades básicas del psicólogo.
– Evaluación y diagnóstico en psicología general sanitaria.
– Evaluación e intervención infantojuvenil.
– Evaluación e intervención en adultos I.

Segundo semestre
-Investigación y actualización en intervención psicológica.
-Avances en evaluación psicológica en el ámbito sanitario.
-Intervención en problemáticas específicas:
a) Conductas adictivas.
b) Envejecimiento y demencias.
-Evaluación e intervención en problemáticas específicas: imagen corporal y relaciones de pareja.
-Evaluación e intervención en adultos II.
-Pràcticum I.
-Programas de promoción de la salud y ámbitos de intervención.
-Programas de prevención y atención a la infancia y la familia.

Tercer semestre
-Pràcticum II.
-Trabajo de final de máster.

Otros datos
90 ECTS. Duración: dos cursos académicos
Idiomas en los cuales se imparte el máster: castellano y catalán.
Condiciones
Los criterios de admisión al máster se ajustan al punto 4.2 del anexo y del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, y se desarrolla en el apartado C del anexo de la Orden ministerial ECD/1070/2013, de 12 de junio.
Los estudiantes que cumplan los requisitos de acceso pueden hacer la preinscripción al máster siguiendo los medios establecidos por la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna de la Universdad Ramon Llull.

El equipo de coordinación del máster evaluara la idoneidad de cada solicitante y se asegurará que cumple los requisitos antes citados y tendrá en cuenta, al margen de dichos criterios, la nota media del expediente académico de la titulación de acceso, la formación específica o la experiencia en el ámbito de la psicología clínica y de la salud, la idoneidad para la formación en el máster y el conocimiento de inglés.

DOCUMENTACIÓN

Si quieres tener más información sobre nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros a través del teléfono 934 340 001 o envíanos un correo a docencia@fvb.cat

Fundación Vidal i Barraquer

Somos una institución creada en 1964 y dedicada al ámbito de la Salud y específicamente al de la Salud Mental. Integramos el assitència, la docencia y la investigación en la salud mental, con una mirada psicológica, social, biológica y espiritual.

Menú

  • Home
  • Assistència Pública
  • Centre Mèdic Psicològic
  • Docència
  • Recerca
  • Actualitat
  • Contacte
  • Portal de transparència
  • Blog

Contacto

C/Fernando e Pessoa 47, Planta 3 08030 Barcelona
935 151 151
C/ Sant Gervasi de Cassoles, 88-90 08022 Barcelona
934 189 988

Redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

Nota legal

UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR NUESTROS SERVICIOS Y SU EXPERIENCIA. SI CONTINUA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA DICHO USO. Aceptar MÁS INFORMACIÓN